Ir al contenido principal

10 DE OCTUBRE: DIA NACIONAL DE LA DANZA



10 DE OCTUBRE: DIA NACIONAL DE LA DANZA
EL 10 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DIA NACIONAL DE LA DANZA EN HOMENAJE A LOS BAILARINES DEL TEATRO COLÓN FALLECIDOS EN UNA DE LAS PEORES TRAGEDIAS AEREAS OCURRIDA JUSTAMENTE EL 10 DE OCTUBRE DE 1971.

Ese día un accidente de aviación provocó la muerte de nueve bailarines pertenecientes al elenco estable del Teatro Colón. Se dirigían a la ciudad de Trelew para presentarse en el Teatro Español. Después de despegar de Aeroparque, el avión se precipitó sobre aguas del Río de la Plata, cuando intentaba regresar al aeropuerto por fallas en uno de sus motores. No hubo sobrevivientes. La noticia conmocionó especialmente al ambiente artístico: el trágico accidente había truncado la vida de dos de los mejores bailarines argentinos y dejó incompletas muchas carreras brillantes LOS PRIMEROS BAILARINES Norma Fontenla y José Neglia perdieron la vida en el accidente. Junto a ellos viajaban Sara Bochkovsky, Rubén Estanga, Margarita Fernández, Marta Raspanti, Carlos Santamarina, Carlos Schiaffino, Antonio Zambrana . Este viaje formaba parte de un plan de giras que auspiciaba una empresa privada y que ya había llevado a bailarines del Colón por distintas provincias.
Es preciso señalar aquí que la popularidad del ballet en el país durante aquellos años había llegado a un nivel que no tenía antecedentes. El acceso gratuito a los espectáculos, no sólo en el interior sino también al aire libre en Buenos Aires y en funciones matinales los domingos para chicos y adolescentes, habían provocado un fenómeno que no iba a volver a repetirse hasta muchos años después. Norma Fontenla y José Neglia, las dos figuras principales del Colón que murieron, habían colaborado para que la danza llegue a niveles de popularidad insospechados. Fue sin duda una de las más importantes pérdidas del mundo de la danza argentina. De hecho, durante el velatorio en el Salón Dorado del Colón, unas 3500 personas asistieron a despedir a los artistas. Esta desgracia trajo como rebote un retroceso en el nivel del ballet argentino, que perdió físicamente a sus figuras rutilantes. Además, afectó con gravedad a las familias de los bailarines desaparecidos, quienes también formaban parte del grupo que, desde el Colón, llevaba adelante este despertar del ballet.
Así, toda una generación se vio truncada por la muerte o por la angustia y hubo que esperar más de 15 años para retornar a un desarrollo de la danza como el de aquella época.

*Diego 1526 Don Torcuato (esquina 202)
*15-4417-0462

Comentarios

Entradas populares de este blog

°°A BAILAR BALLET! °°

Las danzas clásicas, además de una excelente actividad física en la que se ejercitan todos los músculos del cuerpo, es una excelente forma para expresar y desechar sentimientos y pensamientos negativos. Son una excelente alternativa para las personas que buscan ejercitarse continuamente y mantener un  estilo de vida más saludable  que les permita cuidar su cuerpo y tener una gran sensación de bienestar.  Beneficios de practicar danzas clásicas Ayuda a la  pérdida de peso , a moldear y estilizar la figura. Es recomendable para quienes tienen problemas cervicales. Se trabajan todos los músculos del cuerpo. Al tener que recordar tantos pasos y movimientos específicos, la danza es una forma excelente de estimular la memoria. La flexibilidad y la coordinación son otros aspectos en los que se pueden observar los beneficios de practicar danzas clásicas. Los deportes en general, son muy efectivos para reducir las tensiones y aliviar el  estrés . Con la dan...

Propuesta Conexion con la Naturaleza

Buen Dia Melherianos y Melherianas! 🥰 Hoy quiero traer al grupo una inquietud y una propuesta. 😍 Muchos de nosotros vivimos en espacios con un patio pequeño o en departamentos sin ningun espacio VERDE. En lo que respecta al pilar "DISFRUTAR" encontramos el contacto con la NATURALEZA: conectarnos con las plantas, con el sol, con el agua, el aire, las piedras, los animales! 🐦 🌿 🌞 🌳 Esta interaccion nos permite relajarnos, cambiar nuestra energia y dejar tambien la tecnologia de lado por un ratito! Y por eso aca va nuestra propuesta: ➡️ Cuando tengas (o te lo hagas!) un ratito libre, elegi ese rincon de tu hogar y decoralo con un buen cactus, unas piedritas que te gusten, o con lo que quieras! la CREATIVIDAD no tiene limites!!! Tampoco hace falta mucho dinero para hacerlo! 😎 Si queres comparti con nosotr@s qué linda quedo tu CREACION! Nos encantaria Verla! Un abrazo enorme y buenas energias para empezar esta Semana! 😉 MELHERIAT...