Ir al contenido principal

¿Por qué BAILAR?



1. El baile fortalece tu sistema muscular.Cada estilo de baile te ayuda a fortalecer diferentes grupos de músculos mediante la práctica de movimientos repetitivos y coreografías. Esto significa que, con una práctica regular de baile, puedes desarrollar resistencia para realizar actividades físicas durante largos periodos de tiempo sin tatigarte. O sea, estarás más fuerte. Todos los estilos de baile ayudan a fortalecer el sistema muscular. Los bailes que requieren de saltos, como el ballet, fortalecen los músculos de las piernas. Bailes como el flamenco ayudan a fortalecer los músculos de los muslos, piernas y brazos.
2. Bailar con regularidad disminuye las probabilidades de desarrollar osteoporosis.
El baile también fortalece tus huesos y mejora tu postura. Muchos estilos de baile requieren de movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, el peroné y el fémur. Una práctica regular de baile puede evitar o disminuir la pérdida de masa ósea, previniendo de esta manera la osteoporosis.
3. El baile ayuda a tener más flexibilidad, agilidad y coordinación del cuerpo.En casi todas los clases de baile se realizan ejercicios de estiramiento y calentamiento. Al practicar los movimientos de un baile en específico todas las semanas en tus clases y ensayos, desarrollas flexibilidad, agilidad y mejor coordinación. Estas habilidades son altamente beneficiosax para tu salud en general. De hecho, el baile podría ayudar a que una persona mejore su flexibilidad, aun cuando padece de un trastorno neurológico como la enfermedad de Parkinson. En un estudio realizado en la escuela de medicina de Washington University se descubrió que bailar tango argentino era mejor actividad física para mejorar la capacidad de movimiento en los pacientes de la enfermedad de Parkinson que una clase de ejercicio.
4. El baile beneficia la salud del corazón.Al igual que los ejercicios aeróbicos, el baile, si se practica con regularidad, puede ayudar a disminuir tu ritmo cardiaco, la presión arterial y el nivel de colesterol en la sangre. De acuerdo a los expertos, es necesario practicar baile durante 30 a 40 minutos de tres a cuatro veces a la semana para mejorar la salud de tu corazón.
5. Bailar puede ayudar a mantener un peso saludable.Al igual que caminar o nadar, bailar ayuda a quemar calorías. En media hora de baile se pueden quemar entre 200 y 400 calorías. Cada vez que practicas una rutina de baile estás dando cientos de pasos. Sin lugar a dudas, practicar esas placenteras rutinas de baile es una de las maneras más divertidas de mantener el cuerpo en forma.
6. El baile mantiene el cerebro en buenas condiciones de salud.
Los beneficios del baile no se limitan a tu salud física. El baile también ayuda a mantener tu cerebro en forma. Al aprender rutinas de baile y coreografías, mejoras tu memoria y tu habilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo. Un estudio realizado por el American Council on Exercise descubrió que las personas que practican bailes de salón al menos dos veces a la semana son menos propensas a desarrollar demencia. También algunos investigadores han descubierto que el baile podría ayudar a reducir los riesgos de la enfermedad de Alzheimer.
7. El baile mejora tu calidad de vida y bienestar.Es una actividad social que reduce el estrés y la tensión. Los estudios han demostrado que las actividades sociales, como el baile, ayudan a que las personas tengan una vida más longeva y sana.
8. El baile aumenta tu autoestima y confianza en ti misma.
El baile te da la oportunidad de expresar a tu ser auténtico. Te pone en contacto con tu cuerpo y tu alma. Te ayuda a que te sientas cómoda con tu apariencia física. Bailes como la danza del vientre, el flamenco, la salsa y las danzas africanas celebran todos los tipos de cuerpo. Cuando aprendes un baile y compartes lo aprendido en tu comunidad te sientes satisfecha contigo misma. La experiencia de aprender un baile te propociona sentimientos positivos que fortalecen tu autoestima y confianza en ti misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

°°A BAILAR BALLET! °°

Las danzas clásicas, además de una excelente actividad física en la que se ejercitan todos los músculos del cuerpo, es una excelente forma para expresar y desechar sentimientos y pensamientos negativos. Son una excelente alternativa para las personas que buscan ejercitarse continuamente y mantener un  estilo de vida más saludable  que les permita cuidar su cuerpo y tener una gran sensación de bienestar.  Beneficios de practicar danzas clásicas Ayuda a la  pérdida de peso , a moldear y estilizar la figura. Es recomendable para quienes tienen problemas cervicales. Se trabajan todos los músculos del cuerpo. Al tener que recordar tantos pasos y movimientos específicos, la danza es una forma excelente de estimular la memoria. La flexibilidad y la coordinación son otros aspectos en los que se pueden observar los beneficios de practicar danzas clásicas. Los deportes en general, son muy efectivos para reducir las tensiones y aliviar el  estrés . Con la dan...

Propuesta Conexion con la Naturaleza

Buen Dia Melherianos y Melherianas! 🥰 Hoy quiero traer al grupo una inquietud y una propuesta. 😍 Muchos de nosotros vivimos en espacios con un patio pequeño o en departamentos sin ningun espacio VERDE. En lo que respecta al pilar "DISFRUTAR" encontramos el contacto con la NATURALEZA: conectarnos con las plantas, con el sol, con el agua, el aire, las piedras, los animales! 🐦 🌿 🌞 🌳 Esta interaccion nos permite relajarnos, cambiar nuestra energia y dejar tambien la tecnologia de lado por un ratito! Y por eso aca va nuestra propuesta: ➡️ Cuando tengas (o te lo hagas!) un ratito libre, elegi ese rincon de tu hogar y decoralo con un buen cactus, unas piedritas que te gusten, o con lo que quieras! la CREATIVIDAD no tiene limites!!! Tampoco hace falta mucho dinero para hacerlo! 😎 Si queres comparti con nosotr@s qué linda quedo tu CREACION! Nos encantaria Verla! Un abrazo enorme y buenas energias para empezar esta Semana! 😉 MELHERIAT...

10 DE OCTUBRE: DIA NACIONAL DE LA DANZA

10 DE OCTUBRE: DIA NACIONAL DE LA DANZA EL 10 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DIA NACIONAL DE LA DANZA EN HOMENAJE A LOS BAILARINES DEL TEATRO COLÓN FALLECIDOS EN UNA DE LAS PEORES TRAGEDIAS AEREAS OCURRIDA JUSTAMENTE EL 10 DE OCTUBRE DE 1971. Ese día un accidente de aviación provocó la muerte de nueve bailarines pertenecientes al elenco estable del Teatro Colón. Se dirigían a la ciudad de Trelew para presentarse en el Teatro Español. Después de despegar de Aeroparque, el avión se precipitó sobre aguas del Río de la Plata, cuando intentaba regresar al aeropuerto por fallas en uno de sus motores. No hubo sobrevivientes. La noticia conmocionó especialmente al ambiente artístico: el trágico accidente había truncado la vida de dos de los mejores bailarines argentinos y dejó incompletas muchas carreras brillantes LOS PRIMEROS BAILARINES Norma Fontenla y José Neglia perdieron la vida en el accidente. Junto a ellos viajaban Sara Bochkovsky, Rubén Estanga, Margarita Fernández, Marta R...